
OBJETIVOS GENERALES
-Desarrollo auditivo y memoria auditiva.
-Desarrollo y comprensión del aparato de fonación.
-Capacidad de discriminación de sonidos y entonación.
-Comprensión y habilidad de la lectura y escritura musical (solfeo).
-Comprensión y apreciación motriz para la ejecución instrumental.
-Capacidad para la integración grupal y trabajo en equipo.
-Desarrollar la sensibilidad y creatividad artística.
Para alcanzar estos objetivos, la actividad musical se divide en cuatro bloques:
Solfeo, Instrumentación. Canto y coordinación motriz. Percepción auditiva y apreciación musical.
El aprendizaje instrumental es gradual (ritmo y melodía), de acuerdo a la edad y capacidad psicomotríz del alumno.
-
Preescolar I y II instrumentos de percusión atonal.
-
Preescolar III y Primero de primaria: metalófono.
-
Segundo y tercero de primaria: flauta dulce.
-
Cuarto, quinto y sexto año de primaria: violín.
Todo esto en marco de que:
La práctica musical crea una serie de lazos afectivos y de cooperación importantísimos para lograr interacción de grupo.
El canto es un medio excelente para el desarrollo de la capacidad lingüística del niño y la niña en su doble vertiente comprensivo-expresiva.
La actividad rítmica del niño y la niña, vivida a través de estímulos sonoros de calidad, favorece el desarrollo fisiológico y motriz, así como la memoria musical.
