
Objetivo General:
Crear habilidades que permitan a los niños desarrollarse en un medio donde la tecnología de la computación es parte importante de la vida cotidiana.
Contenidos por edades:
En la era de la comunicación y las nuevas tecnologías no podemos dejar de tener en cuenta a los más pequeños, quienes comienzan a explorar nuevos mundos y formas de vincularse.
La introducción de la informática en las salitas de jardines de infantes, posee importantes beneficios en los niños de 3,4 y 5 años, entre los que podemos citar, la increíble mejora en el desarrollo de aprendizaje. Estos son espacios de exploración, descubrimiento y construcción de conocimiento con apoyo de la PC, donde mediante actividades lúdicas, se estimulan y fortalecen las habilidades comunicativas, creativas , socio afectivo, motriz, de pensamiento simbólico y pre conceptuales.
Esta disciplina funciona como una gran herramienta que aumenta considerablemente la motivación, la autonomía, osadía y curiosidad en los niños a la hora de comenzar a explorar este maravilloso mundo de posibilidades. Además permite un extraordinario aprovechamiento de tiempo en lo que refiere al proceso de aprendizaje. Por otra parte mejora las capacidades de deducción, concentración, memoria y agilidad.
Los talleres de computación inicial pretenden introducir a los niños en el fascinante mundo de la informática, de forma divertida y práctica, mediante la utilización de juegos interactivos y educativos destinados a reforzar los conocimientos brindados por las maestras otorgándoles también los conceptos y aplicaciones básicas del mundo de la computación.
Conceptos a desarrollar:
-
Ambientación y motivación: Conocer las herramientas de trabajo: manejo del mouse y visualización de la pantalla.
-
Lateralidad, direccionalidad y sentido: Juego arriba, abajo, derecha, izquierda.
-
Identificación de figuras, personajes: Juegos de identificación de objetos y personas.
-
Precisión, creatividad.
-
Ordenamiento, clasificación, seriación.
-
Identificación de objetos por tamaño, color, forma, figuras geométricas.
-
Memoria visual, asociación, complementación, correspondencia.
La Robótica Educativa es un sistema de enseñanza interdisciplinaria que potencia el desarrollo de habilidades y competencias en los alumnos.
Este sistema de enseñanza es interdisciplinario porque abarca áreas de diferentes asignaturas del programa escolar reglado. Así, en los cursos de Robótica Educativa bien estructurados, se trabajan áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, lo que en inglés se conoce con las siglas STEM, asi como áreas de Lingüística y también de Creatividad.